CUMBRES BORRASCOSAS

 CUMBRES BORRASCOSAS


"Cumbres borrascosas" es una de las novelas más destacadas de la literatura universal. Representa lo que es el Romanticismo, abarcando las principales características que se reflejan en las obras escritas en esa época. Fue publicada por primera vez en 1847, bajo el seudónimo de Ellis Bell. El nombre real de la autora es Emily Brontë, una joven inglesa procedente de una familia de escritores, poetas y amantes de las letras. Las obras de sus dos hermanas son también muy conocidas y alabadas, sobre todo “Jane Eyre”, de Charlotte, la cual consiguió un éxito inmediato. Sin embargo, Anne, está un paso por detrás de sus hermanas en cuanto a la fama, no por la calidad de su arte.

La novela en cuestión es la única que se publicó de esta gran autora, por lo que es sorprendente el hecho de que una escritora tan poco experimentada hubiera sido capaz de crear semejante obra de arte. Al principio, cuando vio la luz, a la crítica no le gustó mucho, pero no tardaría mucho en ser reconocida como una de las mejores de toda la historia. 

La estructura es comparada con las muñecas de matryoshka, por su juego de narradores. Esto es porque conforme la lectura avanza, los narradores cambian continuamente, ya que de distintas conversaciones surgen otras contadas en primera persona por otro personaje. La localización de los hogares de los protagonistas son los páramos del norte de Inglaterra, por lo que el ambiente que los envuelve es totalmente lúgubre y oscuro. Para mí, esto es lo que hace la historia de amor principal tan interesante, porque contrasta con esa pasión tan bonita que tienen los personajes.


Al inicio nos presentan a un viajero que va a visitar una casa, y después de conocer a sus habitantes, le pide por curiosidad a la ama de llaves que le cuente sus historias. Lo que cuenta la mujer se centra en dos familias inglesas, los Earnshaw y los Linton. Los primeros viven en una finca llamada como el título de la obra, y los Linton, en otra cercana llamada “La Granja de los Tordos”. 


Los protagonistas absolutos residen en “Cumbres borrascosas”. Cathy y Heathcliff Earnshaw son hermanos adoptivos, él es un chico gitano recogido por su padre en uno de sus viajes. La narradora relata desde su percepción la conexión que tuvieron desde pequeños, que continuó mediante crecieron y desembocó finalmente en una gran obsesión. Se querían a dimensiones desmesuradas, pero por las apariencias, Cathy reniega de él y se casa con uno de los hijos de los Linton, Edgar. A pesar de mantener una relación con él, no deja de adorar en ningún momento a su verdadero amor. Esto se puede ver en las múltiples conversaciones que mantiene con la ama de llaves, como cuando dice la mítica cita “Yo soy Heathcliff”, haciéndole ver que sin él, ella no sería nada. El tiempo pasa y por pura venganza Heathcliff acaba contrayendo matrimonio con la hermana de Edgar, Isabella. En varias ocasiones se pueden observar los celos de Cathy, quien acaba enloqueciendo. La relación de los dos acaba trágicamente, Cathy muere tras dar a luz. Heathcliff se derrumba y continúa su vida dedicándose a fastidiar a todo el que estuviera a su alrededor, incluso a su propio hijo, cuyo reencuentro se produjo por la muerte de su madre después de su separación.


Una vez que la historia de Heathcliff y Cathy ha llegado a su fin, la ama de llaves nos relata la de sus dos hijos, Linton y Catherine. Siguiendo los pasos de sus padres, se van enamorando poco a poco, solo que se encuentran con varios obstáculos, como la prohibición de verse por parte de sus padres. Son una pareja totalmente dispar, pero como mucha gente dice, los polos opuestos se atraen. 

Después de la muerte de su hijo por enfermedad y la infinita tristeza que carga por no poder estar con su amada Cathy, Heathcliff acaba quitándose la vida, pues no puede soportar seguir en el mundo sin ella. Me gusta pensar que después de esto, los dos se reencontraron en algún lugar y al fin fueron felices. 



El amor es mi tópico favorito a la hora de leer, elegir música para escuchar o ver películas y series. Pero el amor del que he sido testigo en esta novela, nunca antes lo había conocido. Muchos dicen que ese no es el tema principal de esta obra, sino que es el odio, la venganza y los celos, y en parte tienen razón, pero ese infinito rencor del que hablan está provocado por un gigante amor del que sus protagonistas no pudieron disfrutar como debían.

Para finalizar, os invito a escuchar esta maravillosa canción de Kate Bush, inspirada por la novela. Consigue captar ese ambiente lúgubre y oscuro de la obra, y en su lírica representa el amor entre los dos personajes principales.

Kate Bush - Wuthering heights (Subtítulos Español)

Comentarios

Entradas populares